Partes de un avión: anatomía de una aeronave

Para que una aeronave pueda volar con seguridad y eficiencia, cada una de sus partes debe cumplir una función específica dentro del conjunto. Entender la estructura y los componentes de un avión es esencial tanto para estudiantes como para entusiastas de la aviación. En este blog, conocerás las principales partes de un avión y su propósito dentro del sistema aeronáutico.

Aviation RO

6/26/20252 min read

white airplane
white airplane

Partes de un avión: anatomía de una aeronave

Publicado por Aviation RO | Actualizado: Junio 2025

Para que una aeronave pueda volar con seguridad y eficiencia, cada una de sus partes debe cumplir una función específica dentro del conjunto. Entender la estructura y los componentes de un avión es esencial tanto para estudiantes como para entusiastas de la aviación. En este blog, conocerás las principales partes de un avión y su propósito dentro del sistema aeronáutico.

1. Fuselaje

Es la estructura central del avión, a la cual se conectan las alas, el empenaje y el tren de aterrizaje. Puede transportar carga, pasajeros, combustible o equipo especializado. En su parte delantera se encuentra la cabina de mando con el panel de instrumentos, desde donde se controla el vuelo.

2. Alas

Son los elementos responsables de generar la sustentación, gracias a su perfil aerodinámico. Tienen una parte superior (extrados) y una inferior (intradós), y suelen contener:

  • Alerones: para controlar el alabeo (movimiento lateral).

  • Flaps: que aumentan la sustentación durante despegue y aterrizaje.

3. Empenaje o cola del avión

Incluye el estabilizador horizontal y el estabilizador vertical, que proporcionan estabilidad y control. Aquí se ubican:

  • Timón de dirección: controla la guiñada (movimiento izquierda-derecha).

  • Timón de altura: controla el cabeceo (movimiento arriba-abajo del morro).

4. Tren de aterrizaje

Permite que la aeronave ruede, despegue y aterrice. Puede ser fijo o retráctil y estar compuesto por ruedas, esquís o flotadores según el tipo de operación (tierra, nieve o agua).

5. Grupo motopropulsor

Está formado por uno o más motores (de pistón, turbina o eléctricos) que proporcionan el empuje necesario para avanzar. También puede incluir hélices, entradas de aire y sistemas de escape.

6. Superficies de control secundarias

  • Spoilers: reducen la sustentación y ayudan en el frenado.

  • Slats: dispositivos hipersustentadores en el borde de ataque.

  • Trim tabs: compensadores que reducen la carga de trabajo del piloto.

7. Cabina y sistemas internos

La cabina de mando contiene los controles de vuelo, pantallas, instrumentos y sistemas de navegación y comunicación. En aviones comerciales también encontramos sistemas de presurización, iluminación, entretenimiento, climatización y más.

Fuentes consultadas:

  • FAA - Pilot’s Handbook of Aeronautical Knowledge

  • Boeing Flight Training Manual

  • Airbus Technical Training